Contenido
Ya viene la Fiesta Grande de Enero Chiapa de Corzo 2023 este 8 de enero y no puedes faltar a tan bella fiesta tradicional en el pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Este año la cartelera artística estará de lujo y no te la puede perder.
Fecha Fiesta Grande de enero 2023: 8 de enero inicia
Cada año, la pequeña ciudad de Chiapa de Corzo celebra su tradicional Fiesta Grande. La fiesta dura varios días y cuenta con comida tradicional, música y baile. Lo más importante es que la Fiesta Grande es un momento para que los residentes se reúnan y celebren su comunidad.
Durante el carnaval, los lugareños abren sus casas a los visitantes y todos son bienvenidos a unirse a la diversión. La Fiesta Grande de Enero Chiapa de Corzo 2023 es uno de los momentos más importantes del año para los habitantes de Chiapa de Corzo, y es una gran oportunidad para que los visitantes experimenten la cultura mexicana de primera mano.
El municipio de Chiapa de Corzo se encuentra en el estado de Chiapas, en el sur de México. La ciudad es famosa por sus textiles y cerámica tradicionales, y por su arquitectura colonial bien conservada. Chiapa de Corzo fue fundada en 1528 por el conquistador español Diego de Mazariegos.
Fue un importante punto de parada para los viajeros entre Ciudad de México y Guatemala. En la actualidad, Chiapa de Corzo es un popular destino turístico, con muchos visitantes que acuden a ver sus hermosas iglesias y sus coloridos mercados. En los últimos años, la ciudad también se ha dado a conocer por sus iniciativas de turismo sostenible, incluido un exitoso programa para reducir los residuos de plástico. Chiapa de corzo es un excelente ejemplo de un municipio que trabaja para preservar su historia y su cultura al tiempo que adopta nuevas ideas y tecnologías.
Programa Fiesta Grande de Enero Chiapa de Corzo 2023
Artistas Fiesta Grande de Enero Chiapa de Corzo 2023 |
|
8 de enero | Carrera del Parachico |
15 de enero | Cuisillos |
16 de enero | Comediante JJ |
17 de enero | Grupo Indio y Los Pasteles Verdes |
18 de enero | Función de Fox |
19 de enero | Junior Klan |
20 de enero | Junior Klan |
21 de enero | Lupillo Rivera |
22 de enero | Los Dos carnales |
23 de enero | Napoleón |
La Fiesta Patronal y los Parachicos
La Fiesta Grande de enero rinde tributo a tres santos: San Sebastián Mártir, San antonio Abad y Señor de Esquipular y lo más representativo en estas ceremonias es la participación de grupos de danza de parachicos.
La danza de los parachicos, que se remonta al siglo XVIII, es una parte fundamental del patrimonio mexicano. Originarios del estado de Chiapas, los parachicos son un grupo de bailarines enmascarados que actúan durante la Fiesta de los Parachicos.
Los bailarines llevan trajes de colores brillantes e intrincadas máscaras, y encabezan procesiones por las calles. Los parachicos representan a diferentes animales y aves, y sus movimientos están diseñados para imitar a estas criaturas. Mientras bailan, los parachicos agitan maracas y campanas para crear un ambiente animado. Para muchos mexicanos, la danza de los parachicos es una parte importante de su identidad cultural.
También te puede interesar: Feria León 2023 y Feria San Marcos 2023
Deja una respuesta