El paste es un delicioso plato que entró a
México en el siglo XIX, cuando en el país trabajaban mineros ingleses, quienes
comían una especie de empanada con el
tradicional relleno de papa, carne y cebolla en la hora del almuerzo.
Los locales hicimos nuestro este plato, le
agregamos nuevos ingredientes, nuevas combinaciones hasta que se convirtió en un icono de la cocina
hidalguense.
Precisamente en este festival tendrás la
oportunidad de degustar el paste en diferentes sabores y con variados rellenos,
preparados por nueve reconocidas casas pasteras del pueblo, entre estas Pastes
El Portal, Pastes Márquez, Pastes Tejeda, Pastes El Billat, Pastes La Góndola,
Pastes Las Güeras, y otras.
Aprovecha esta maravillosa oportunidad para
probar el paste hecho con papa, frijol, salchicha, queso con zarzamora,
guayaba, arroz con leche, chorizo, picadillo y muchos otros ingredientes que te
encantará.
Pero el paste no es lo único que encontrarás
en el Festival del Paste 2018, pues además se contará con un nutrido programa de actividades que
garantizan el máximo disfrute de propios y visitantes.
Destacan en este programa la música en vivo,
danzas, expo venta de artesanía, de pulque y mezcal, funciones de cine
totalmente gratis donde se proyectarán películas representativas de la edad de
oro.
Un aspecto de suma importancia y que ya es una
tradición muy esperada en el Festival Internacional del Paste es la preparación
y degustación de El Paste Más Grande del Mundo.
Programación del Festival Internacional del Paste 2018
Aunque ya conocemos parte de las actividades a
realizar en el festival, tenemos que esperar unos días para el calendario
oficial.
Precios
Entrada general: totalmente gratis
Paste: entre 15 y 16 pesos.
0 Comentarios