Festival la Guelaguetza 2018. México es un
país rico en cultura y tradiciones, cada una de sus festividades son esperadas
por sus habitantes y hasta por los turistas que visitan la región; en cada una
de ellas se muestran un poquito de la larga trayectoria que ha tenido su
cultura. En esta oportunidad estaremos hablando de una festividad muy especial
y esperada por muchos ciudadanos, se trata del Festival la Guelaguetza 2018 que se realizará en Oaxaca.
El término ‘Guelaguetza’ es procedente del zapoteco
‘guendalizaa’ el cual tiene un
significado muy impresionante y que
todos algunas veces nos cuesta poner en practica ‘cooperar’.
Los habitantes
de la región de Oaxaca también suelen identificarlo como un sentimiento por el cual pueden crear un vínculo de amor unos con otros, y de
esta manera crear y fortalecer lazos de hermandad, donde se ayuda al prójimo
siempre y cuando las circunstancias lo permitan.
El Festival la Guelaguetza 2018 llama mucho la
atención de las personas acerca del estado de Oaxaca, donde aun prevalece la
herencia prehispánica y donde la unión con colonias españolas creo un hermoso
caleidoscopio, folclor y tradiciones.
Guelaguetza 2018 actividades
Esta celebración
es parte de las fiestas a la Virgen del Carmen, razón por la que se efectúan
los lunes siguientes al 16 de julio. También es denominada como “Los Lunes del
Cerro” ya que el núcleo del evento se encuentra en el Cerro Fortín.
Este festival
agrupa a las 8 regiones que componen el estado de Oaxaca, presentando así
bailes folclóricos, música tradicional y trajes típicos que identifican su
delegación.
Como es de
esperarse en todos los festivales, la gastronomía del lugar siempre está
presente; por lo que se puede disfrutar sin ningún problema de las comidas
típicas del estado de Oaxaca.
Durante los días
que se realiza esta festividad, también son realizadas otras actividades
culturales tales como:
- · Conciertos.
- · Obras teatrales.
- · Representaciones artísticas.
- · Venta de artesanía.
- · Desfiles.
- · Entre otros.
0 Comentarios