Muchas cosas sucedieron antes de que México sea
un país libre e independiente, pues algunas buenas y otras malas, pero todas
con el único objetivo de cambiar a México. Si deseas conocer más sobre este
hermoso país, no te pierdas los hechos
históricos que cambiaron a México en el siglo XX que explicaremos a
continuación. Estoy segura que una de ellas te sorprenderá.
Hechos históricos que cambiaron a México en el siglo XX
- En 1810 inicia el proceso de Independencia de México y culmina en el año 1821, se resolvieron muchos estragos políticos, las fuerzas revolucionarias tomaron un papel muy importante en estos 11 años.
- En 1846 inicia una guerra entre México y Estados unidos por la propiedad de Tejas, la guerra duro dos años y finalizo como nombrando a dicho territorio como el estado de Texas en Estados Unidos.
- En el año 1910 inicia la revolución mexicana, fue uno de los acontecimientos más importantes en la historia de México respecto a la política y al entorno social.
- En 1913 se produce uno de los acontecimientos más trágicos en México, “El movimiento armado contra Madero”.
- En 1925 de funda el Banco de México, con ese banco se logró promover la economía y la estabilidad en todo México.
- En 1926 inicia la guerra cristera, esta guerra dio lugar a muchos conflictos internos dentro del México, fue sin duda unas de las fechas más trágicas en toda su historia.
- En 1969 México ofrece asilo a los españoles republicanos, muchos de ellos profesionales y algunos obreros y comerciantes.
- En 1942 México entra a la segunda guerra mundial, pues estuvieron en contra de la Liga de invasiones y tuvieron una ligera participación política y legislativa.
- En 1956 se crea la Universidad Autónoma del Estado de México y considerada hoy en dia como la máxima asa de estudios.
0 Comentarios