De este modo, las ilustraciones, en distintos formatos, se convierten en vehículos de protesta y toma de consciencia. Para complementar, algunas autoras mexicanas proporcionarán algunos textos contundentes.
La información necesaria para la exposición Estereotipas
Como es natural, CDMX expone decenas de galerías en el mismo
periodo de tiempo. Así que no si habías escuchado de la exposición Estereotipas, te contamos los detalles. En primer lugar,
la cita será en Vértigo Galería.
Este espacio se ubica en la calle Colima de la
colonia Roma. Por otro lado, la galería fue inaugurada el 6 de diciembre de
2017 pero termina hasta el 31 de enero de 2018. No obstante, aconsejamos
visitar la página oficial del evento para conocer eventualidades. Finalmente,
los costos son otro de los grandes atractivos: completamente gratis. Es tiempo
de ser solidarios y asistir.
Las creadoras que conocerás en la exposición Estereotipas
Definitivamente debes dar una vuelta a por la exposición Estereotipas, ya que las
ilustraciones tienen un mensaje contundente. Ya sea acuarela, dibujo, acrílico
o técnicas mixtas, las pintorescas ilustraciones narran los abusos sobre el
género femenino. Así pues, entre las artistas mexicanas figuran: Chiquita
Milagro, Jimena Estíbaliz, Liz Meville, Amanda Mijangos, Flavia Zorrilla, etc.
Por su parte, entre las expositoras argentinas tenemos: Carla Colombo, Jazmín
Varela, Romina Biasson, María Luque, entre otras.
Del mismo modo los textos (12
para ser exactos) que refuerzan la postura de la galería son cortesía de:
Isabel Zapata, Úrsula Fuentesberain o Andrea Fuentes. En resumen, este es uno
de los eventos más atractivos del mes de enero.
0 Comentarios