Un zoológico de alto contenido exótico. El Parque Zoológico “Benito Juárez” en Morelia está
considerado como uno de los más importantes del país ya que en él se alberga una gran variedad de especies y de especímenes, así como diversas especies de primates, una gama de
aves y distintos tipos de felinos, de los cuales 6 son nativos de la
región, lo que lo hace poseedor de un lugar jerárquico entre los parques más
famosos de América Latina.
Fecha de Inauguración del zoológico
Inaugurado el 30 de septiembre de 1970, el
Zoológico de Morelia fue decretado organismo público descentralizado dependiente de forma
exclusiva del Gobierno del Estado en 1981. También se le puede llamar con el
nombre de Benemérito de las Américas, por las áreas verdes que se sembraron en
este lugar para celebrar su natalicio a finales del siglo XIX.
Ubicación del zoológico de Morelia
Se encuentra al sur de la capital
michoacana, entre la esquina de la Calzada Juárez y la Avenida Camelinas.
Áreas de Recreación
Actualmente posee 3.5 kilómetros de
jardines y juegos infantiles; lugares para el esparcimiento familiar, con
kioscos; un lago artificial de más de 3 hectáreas, en donde se pueden alquilar
lanchas y dar un rico paseo. También cuenta con recorridos nocturnos, un
zoológico infantil, un serpentario, un gran acuario, una jaula de vuelo, un
nocturnario, y el famoso Museo Serengueti, el cual cuenta con una gran
colección de animales a los que se les practicó el proceso de la taxidermia.
Nuevo Atractivo del Parque
Es el Cacatuario, donde se aprecia
disfrutar de la interacción humano-animal con distintas especies de animales,
tales como: una Guacamaya Militar y una Cacatúa Crestada, teniendo libre acceso
para fotografiarse en compañía de alguna de las especies que aquí se encuentran
presentes.
Reglas a Seguir al Visitar el Parque
Al visitar el Zoológico se debe recordar
que existen ciertas reglas que se deben de cumplir, entre ellas tenemos: No
darles de comer a los animales, No arrojas objetos al interior de las jaulas,
No tirar basura en las jaulas de los animales y por último, no molestar a los
animales, ya sea gritando o golpeando sus jaulas.
0 Comentarios