Si estás de visita en la bella ciudad de Guanajuato tendrás que conocer algunos sitios arquitectónicos importantes por su tradición e historia, además de su exquisita hechura. No dejes de visitar y conocer los rincones, callejones y pasadizos de esta bella ciudad colonial mexicana. Aquí algunos sitios que no debes dejar de visitar en Guanajuato.
Una Plaza de Ricos Aromas: Jardín Unión
El famoso Jardín Unión es
una pequeña plaza repleta de enormes árboles frondosos, que son acompañados por
cafés, restaurantes, bares en donde tanto los turistas como los habitantes
pueden probar ricos platos de la más deliciosa comida típica de la región, además,
de pasar agradables momentos en medio de rico y fresco clima.
La Exquisita Posada Boutique 1850
Fue construida bajo el
exquisito detalle de las típicas edificaciones
de inspiración neoclásica de un Antiguo Casino de Guanajuato, y en donde
se dice que se alojaron los emperadores Maximiliano y Carlota, sus
instalaciones son de gran lujo, teniendo por ejemplo, sala de lectura, spa y habitaciones que
mezclan el ambiente contemporáneo de la actualidad sin olvidar el delicado ambiente señorial del siglo XIX.
El Santuario de San Diego
Es un edificio que data
del año 1784 y fue diseñado por diseñado por Frailes Dieguinos, cuenta con una
sencilla portada y resguarda en su interior pinturas y esculturas de
extraordinario valor. A su lado podemos visitar el Museo Dieguino Ex Convento,
en donde podemos disfrutar de los distintos niveles de la ciudad y los
sedimentos del claustro original.
Museo Iconográfico del Quijote
Posee en su interior una
colección de más de 800 esculturas, pinturas, dibujos, artesanías y otras obras
dedicadas de manera exclusiva al famoso Quijote y otros personajes míticos de
la novela de Miguel de Cervantes, lo que lo convierte en una de las
edificaciones más importante del mundo en su género.
La Casa del Quijote
Es realmente un hermoso
museo y una extraordinaria galería en donde podremos encontrar unas artesanías
de la más fina y la más alta calidad, la cual
procede de todo el país.
El Templo de San Francisco
Sus orígenes se remontan
al año de 1792 y fue construido por los
Monjes Franciscanos, y casualmente allí,
podemos encontrar las dos sedes del famoso Festival Internacional Cervantino
conocidas como el Teatro Principal y el Teatro Cervantes.
También te puede interesar: Feria León 2020
0 Comentarios