Los días 15 y 16 de septiembre de cada
año son días de celebración para todo México ya que conmemora su Día de la
Independencia. Cada estado e inclusive cada pueblo, tiene su forma particular
de celebrar tan importantes fechas. Sin embargo, es común entre todos ellos la
realización de una noche mexicana, ideal para aquellos que no se involucran o
asisten a los eventos festivos de su respectiva localidad. En su lugar,
prefieren celebrar realizando una reunión en casa en compañía de familia,
amigos y, por supuesto, de mucha comida al estilo mexicano. A continuación,
te indicamos cómo hacer tu propia noche mexicana para conmemorar estas Fiestas.
La comida como requisito indispensable en una noche mexicana
Si eres un primerizo en este tipo
de celebración, es importante que sepas que la comida que vayas a ofrecer (o
llevar) debe ser netamente mexicana. Por suerte, este país cuenta con una
amplia variedad culinaria, muchos de los platillos y bebidas son fáciles de
hacer pero también muy sabrosos, por ejemplo tacos, mole, quesadillas, tamales,
pozole, aguas frescas, tortas y muchas opciones más.
Decora tu casa para celebrar estas fechas
Una celebración por todo alto debe
contar con una decoración apropiada del sitio de reunión. Aprovecha los
primeros días del mes de septiembre para comprar adornos y distintas
decoraciones de estas fechas en papelerías, supermercados y otros comercios. Es
común adornar las casas con banderas mexicanas y repartir sombreros con adornos
patrios a los invitados.
La música juega también un papel crucial en esta celebración
Una vez más, es una celebración
para conmemorar la independencia de México, por lo tanto, la música apropiada
para estas reuniones debe provenir de esta región. Cantantes como Vicente
Fernández y Pepe Aguilar nunca puede faltar en el repertorio. Si tus
posibilidades monetarias te lo permiten, puedes contratar unos mariachis para
hacer esta noche mexicana más única.
Entre disfraces y juegos tradicionales los mexicanos se divierten
Si quieres darle a tu fiesta un
toque extra de originalidad y diversión puedes decirle a tus invitados que
deberán asistir con algún disfraz patrio (mariachis, o de algún personaje
mexicano popular). También puedes proponer unas horas de juegos típicos de la
región y realizar torneos entre los invitados. Puedes finalizar esta parte de
la celebración comprando una piñata con los colores de la bandera de México
para que todos los invitados la disfruten.
0 Comentarios