En México las tradiciones religiosas son muy
importantes para gran parte de la población. El día de la Virgen de la
Candelaria se origina en las Islas Canarias y las celebraciones comienzan el 2
de febrero de cada año extendiéndose varios días. Dentro de los países en los
que esta festividad tiene más relevancia se encuentra este país centroamericano.
También te podría gustar: Carnaval Río Grande 2020
También te podría gustar: Carnaval Río Grande 2020
Celebración del Día de la Candelaria en México
México aún tiene muy arraigadas algunas
tradiciones prehispánicas. Por coincidencias, en el calendario Azteca el 2
de febrero coincide con el día número 11; mismo día en el que se le rendía
culto a algunos dioses de la religión aborigen. Aunque esta sea una tradición
católica, se suele mezclar bastante con las tradiciones relacionadas al maíz de
estas sociedades milenarias.
Durante la época navideña, se acostumbra a tener
una representación muy joven de Jesús y se lleva a escuchar la misa. Luego de
eso, se le deja en una especie de altar donde pasa el resto del año hasta que
vuelvan las fechas decembrinas.
La
celebración en México se basa en una
fiesta donde se sirven productos del maíz: tamales y atole, para ser exactos.
En algunos pueblos incluso se llevan las mazorcas para que sean bendecidas en
las iglesias.
Aunque
no se celebra en todo el país de la misma manera, sí se acostumbra a que se
haga una gran fiesta en todo el pueblo o ciudad. Generalmente es en algunos
pueblos como La Candelaria, San Juan de los Lagos o Tlacotalpan, donde las
fiestas se tornan realmente grandes. Hay fuegos artificiales, comida,
exhibiciones de tapetes de aserrín y otras obras de artesanía. Eso sin
mencionar el espíritu ferviente de los religiosos en dicho pueblo. Es, sin
dudarlo, una experiencia única que todos deberían vivir en algún momento de sus
vidas. El día de la Candelaria en México
es algo que realmente vale la pena vivir.
0 Comentarios