El éxito del FICG
El éxito del proyecto
FICG se debe al incomparable apoyo de la
Universidad de Guadalajara, el
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE),
el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), así como el Gobierno
del Estado de Jalisco y los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan; además
de múltiples patrocinadores como Cinépolis.
Un referente en América Latina
El Festival
Internacional de Cine en Guadalajara (FICG)
ha sido catalogado por expertos como la cumbre
cinematográfica más importante de Latinoamérica. No es ninguna exageración
este título, si consideramos la calidad de las películas exhibidas, las
celebridades que acuden, los proyectos que se concretan―pues se trata de una gran oportunidad para hacer negocios―,
y las miles de personas que disfrutan del programa cultural. Con mucho orgullo,
la ciudad de Guadalajara puede presumir ser la mejor fiesta de cine en América Latina.
Un festival de cine obligatorio
Si bien no consigue eclipsar al Festival de Cannes, los expertos del séptimo arte reconocen en el FICG un festival obligatorio. En
conclusión este es un foro para la formación, instrucción e intercambio
creativo entre críticos, profesionales y estudiantes de la imagen en movimiento
de todo Iberoamérica.
Orgullo nacional
Todos los tapatíos reconocen que el FICG es un acontecimiento cultural de mucha importancia para la
ciudad y la nación. Además de importante, este festival es muy querido porque
favorece a la industria cinematográfica nacional, pues es un espacio de proyección mundial. Debido a
todos estos aspectos, el evento ha logrado prestigio en el ámbito nacional e
internacional.
0 Comentarios