El Carnaval de Mazatlán
Esta es la fiesta
principal en el estado de Sinaloa y es tan animada y pomposa como cualquier otra
en el país, pero a diferencia de otros carnavales, está llena de cultura y
tradiciones.El carnaval de Mazatlán
tiene lugar durante los cinco días previos al Miércoles de Ceniza, con la peculiaridad de acompañarse al son de la tambora, un instrumento de percusión
similar a un tambor. Miles de visitantes y locales se sienten atraídos por el festival más representativo de Sinaloa,
pues durante estos días, la música de la banda, popular en todo el norte del
país, se escucha por toda la ciudad.
El Carnaval de Veracruz
El Carnaval de
Veracruz es una celebración tradicional que comienza con una hoguera
gigante, seguida de actuaciones artísticas, desfiles alegres, carros alegóricos, grupos de baile y el sonido frenético de varios instrumentos
musicales. Se cree que el origen del
Carnaval de Veracruz se remonta a finales del siglo XIX, aunque en la
actualidad se lleva a una escala internacional en la ciudad puerto. Aunque haya
varios carnavales en el país, el carnaval
más importante de México es el de
Veracruz. Aquí puedes consultar el programa del Carnaval Veracruz 2017
El Carnaval de Cozumel
Con menos fama, pero no por ello
menos impresionantes, podemos mencionar al Carnaval
de Cozumel, una celebración con más de 100 años. Lo que lo vuelve único, es
la región del Caribe donde se
inserta, por esta razón predominan los rasgos
culturales y ritmos afrocaribeños. Sencillamente imperdible.
0 Comentarios