Las actividades
que tiene planeadas el Museo Nacional de Historia incluyen una charla que
aborda los aspectos de indumentaria que pertenecían a personajes; un taller en
el que podrás conocer y poner a prueba tus saberes sobre la historia de México
y el Castillo de Chapultepec; una obra en la que se explota la tradición
mexicana de una manera bastante peculiar; y un concierto que tiene por
propósito el exaltar a los difuntos.
Esta es una opción bastante buena para que puedas conocer la
tradición a fondo y, además, otros
aspectos históricos de nuestro país. Además, esta noche de museos será un día
diferente a la realización de los demás festivales, así que puedes participar
en la variedad de eventos que van encaminados a la exacerbación de la festividad.
Programa de Noche de museos del día de muertos
18:00. Charla histórica por María Hernández en el Auditorio
18:30. Taller ‘La casa del chapulín’ por la Brigada Ciencia
y Conciencia del INJUVE en la Entrada principal
19:00. Obra de teatro ‘Memorias de una Catrina’ por Omar Edúl
en el Jardín de Pérgolas
20:00. Concierto solemne a los difuntos por Rodrigo Rivas en
el Patio de eventos.
0 Comentarios