En la capital del estado, uno tiene un catálogo amplio de
esparcimiento y ofertas gastronómicas. Sin embargo, hay una fuerte tradición mexicana de los barrios y se ha constituido como
una atracción para la contemplación del
desarrollo social y la idiosincrasia de sus habitantes.
Existen ocho barrios históricos en Mérida:
·
El Barrio
de Itzimná, donde alguna vez se erigió el adoratorio del dios maya Itzamná,
ha conservado su espiritualidad a través de los años y de los cambios
religiosos de sus habitantes.
·
El Barrio
de Mejorada se caracteriza por sus grandes construcciones que sirven como
centros turísticos, culturales y académicos.
·
Otro barrio donde se puede apreciar la estética
arquitectónica es el Barrio de San Juan.
Este sitio tiene dos edificaciones principales: el Arco de San Juan y la
Iglesia de San Juan, capilla del siglo XVI.
·
El Barrio
de San Cristóbal que es símbolo de peregrinaciones y procesiones por la
Iglesia de San Cristóbal. También cuenta con tres mercados importantes: Lucas
de Gálvez, San Benito y de Artesanías.
·
Si tiene interés en visitar un sitio
antiquísimo, entonces el Barrio de San
Sebastián es el indicado.
·
Aunque, si lo que quiere es un lugar más
apacible, el Barrio de Santa Ana es
el indicado. Su iglesia y plazuela brindan a los turistas los elementos
gastronómicos, artesanales y espirituales que allí predominan.
·
El Barrio
de Santiago cuenta con su iglesia, el Parque Zoológico del Centenario y el
Museo de Historia Nacional.
·
En el Barrio
de Santa Lucía uno puede encontrar tanto su iglesia, como el Parque de los
Héroes.
Continúa conociendo la ciudad en: Qué visitar en Mérida
Continúa conociendo la ciudad en: Qué visitar en Mérida
0 Comentarios