El incentivo
esencial del MET es hacer un registro formal de las expresiones teatrales
que son, por definición, presentaciones efímeras del arte. Debido a su forma,
el teatro debe buscar la manera de quedar en el imaginario colectivo a través
de estrategias que puedan consolidar su duración artística en el estado
jalisciense. Es decir, esta muestra tiene el fin primario de legitimar las
puestas en escena que destacan en México y en las ciudades invitadas
anualmente.
La 20 edición de este evento se lleva a
cabo desde el 01 hasta al 11 de septiembre de 2016. Además, incorporan otras
actividades como el encuentro de creadores, en donde convocan a agentes
implicados en la creación escénica para poder dialogar las distintas
problemáticas del arte en Jalisco y apuntan hacia propuestas de trabajo, así
como aspectos legales y de políticas que incluyen a todos los involucrados en
el quehacer cultural.
Las
puestas en escena se llevarán a cabo en diferentes teatros y foros localizados
en la Zona Metropolitana de Guadalajara que se han
encargado de dar visibilidad a diferentes propuestas artísticas, tanto amateur
como profesionales. Algunos de esos sitios son: el Foro de Arte y Cultura,
Teatro Alarife Martín Casillas, Laboratorio de Arte Variedades [LARVA], Foro
Periplo, Teatro Jaime Torres Bodet, entre otros.
El costo
general de entrada a las puestas en escena es de $25.00 pesos, por lo que es accesible para los interesados. Es
importante mencionar que las cuotas en las obras teatrales ayudan a los
artistas y creadores en su labor cultural.
Programa Muestra Estatal de Teatro Jalisco 2016
El día de hoy, lunes 05 de septiembre,
puede disfrutar de obras como: Círculos en el jardín en el Teatro Jaime Torres
Bodet a las 18:00 horas o LA FÁBRICA “memorias de la línea” en el Laboratorio
de Arte Variedades [LARVA] a las 20:00 horas.
Información sobre el MET, sobre las puestas
en escena y el programa en general:
0 Comentarios