Programa Fiestas Patrias Pátzcuaro 2017
Espéralo pronto
Fiestas Patrias 2016
El día de ayer se realizó el izamiento de
la Bandera Nacional en la Plaza Vasco de Quiroga por parte de las autoridades
estatales y municipales, para dar inicio a las festividades patrias. Esta plaza
es un símbolo importante para el pueblo, ya que lleva el nombre del fundador
colonial que constituye la memoria histórica de Pátzcuaro, Don Vasco de
Quiroga. Este pueblo mágico es reconocido por conservar su imagen indígena y
colonial, así como su extensa historia de los grupos chichimecas y tarascos que
fueron fundamentales para su fundación y desarrollo cultural y social.
Del
04 al 16 de septiembre explorarán la identidad patria
con expresiones artísticas que van desde la emergencia estética del grafiti, diferentes
competencias deportivas, la danza folklórica, el cine, el teatro, la música y
hasta conferencias que dan coyuntura histórica a tan esperado evento. Uno de
los objetivos de estas fiestas patrias es, precisamente, acercarse a todas las
diferentes formas de apreciación y recreación de los asistentes para poder
generar un vínculo en común: el patriotismo.
La
mayoría de las actividades son de entrada libre
para asegurarse de que los asistentes de cualquier estrato socioeconómico
puedan disfrutar de la pluriculturalidad mexicana. Esto cumple con los propósitos
fundamentales del arte y, sin duda alguna, contribuye a que Pátzcuaro sea
considerado un referente empírico de socialización e inclusión de la ciudadanía
a los productos culturales contemporáneos.
Cabe destacar que este pueblo mágico está
consolidando su cooperación con instancias académicas de educación primaria,
secundaria, preparatoria y universitaria, para el desarrollo de las
festividades y su participación en estas. Así que su enfoque de involucramiento
patrio envuelve distintas áreas de formación en la sociedad.
Para conocer a detalle el programa de
festividades y actividades: http://www.patzcuaro.gob.mx/noticias/programacion-eventos-culturales-fiestas-patrias-2016/
Para leer sobre la historia de Pátzcuaro,
su gastronomía y cómo llegar:
http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=268
0 Comentarios