Desde hace 28 años,
este festival se ha convertido en un gran componente de la conservación y
promoción de la música en una ciudad donde la cultura es un referente turístico
y de atracción nacional. El motivo por el cual lleva el nombre de Miguel Bernal Jiménez, es por ser un ícono importante en el ámbito musical
durante el siglo XX. Su trayectoria en ámbitos de la composición, la
dirección de coro y orquesto y formación en la musicología, convencieron a los
fundadores para realizar un festival que fomentara la enseñanza musical.
Los precios de
los boletos varían dependiendo de los artistas, orquestas, duetos, cuartetos,
compositores o músicos que se presentarán durante el festival; sin embargo, el rango va desde $150 hasta $660 pesos.
¡Nota!: puedes obtener descuentos
del 30% si los adquieres del 07 de septiembre al 07 de octubre; del 20% si los
compras del 08 de octubre al 04 de noviembre; o del 30% para personas con
discapacidad, maestros, estudiantes y tercera edad. Algunos eventos son
gratuitos.
Programa 28° Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez 2016
Aquí algunos de los eventos más destacados por día:
18 de noviembre
10:00. Clase Magistral Alejandro Basulto – Clase Magistral/México/Gratuito
19 de noviembre
12:00. Imperial Kikiristan – Compañía
musical/Francia/Gratuito
20 de noviembre
19:00. Los Folkloristas – Música tradicional
mexicana/México/$150
21 de noviembre
13:00. Duo Aliada – Música clásica/Austria/$330
22 de noviembre
10:00. Clase Magistral Romain Leleu – Clase
Magistral/Francia/Gratuito
23 de noviembre
18:30. La Flauta Mágica de Wolfgang Mozart – Proyección de
Ópera/Francia/Gratuito
24 de noviembre
18:30. Ariodante – Proyección de Ópera/Francia/Gratuito
25 de noviembre
16:00. Clase Magistral Il Gardelino – Clase
Magistral/Bélgica/Gratuito
26 de noviembre
20:00. Orquesta Sinfónica de Aguascalientes –
Orquesta/México/$440-$660
27 de noviembre
13:00. Adrián Oropeza Trío – Jazz/México/Gratuito
Consulta el programa completo
0 Comentarios