Dentro de las actividades del Festival se contemplan danza, teatro, conferencias, talleres, venta de artesanías, comida tradicional y música. Además, es una buena oportunidad de disfrutar aún de las vacaciones y conocer un rincón más de nuestro México, un bello pueblo mágico llamado Mineral de Pozos, en Guanajuato.
Programa Festival Cultural de la Toltequidad 2015
17 de julio: 7 de la tarde: exposición de metates
17 y 18 de julio: Taller de instrumentos prehispánicos en la Plaza Zaragoza a las 3 de la tarde.
17 y 18 de julio: taller de máscaras de dioses mesoamericanos a las 4 p.m. Plaza Zaragoza.
17 de julio: 19:00 huapango y son con Alex Montaño y Gorrión Serrano
10:00 p.m. Huapango y Son con Cacho y su Ases en el Antiguo Abasto.
del 17 al 19 de julio: Taller "Pintar para no dejar de ser niños" con María López Morales
18 de junio: Carlos Arellano. a las 6 de la tarde y a las 7 Rafael Catana
18 de julio: 8:00 p.m. Huapango con el trío Guanaxtecos, posteriormente a las 10 de la noche el grupo Antidoping
19 de junio: 11 a.m. Danza y música Xonaz Chichimeca y Piedra del Sol
1 p.m. Danza guerrera, en la Plaza Zaragoza.
19 de julio: 2 p.m.: La ceremonia de clausura con Hñahñus, wirarikas, ezar, tradición náhuatl.
0 Comentarios